¿Campaña contra Las Fuerzas Armadas?

Aunque no se puede hablar de una “campaña sostenida” de desinformación y desprestigio a las FFAA, sí se puede decir que hay una peculiar coincidencia en la publicación  de temas que apuntan justamente a eso: desprestigiar a la instituciones de la Defensa con artículos en algunos medios, como es La Tercera y El Mercurio, que tienen conflicto de interés con el Gobierno ya que ex periodistas de ambos medios ocupan cargos estratégicos en el aparato comunicacional.

Desprestigiar a las FFAA es –sin duda- un objetivo político  comunicacional de algunos sectores políticos, que se ha acentuado en el último tiempo debido justamente a la alta aprobación ciudadana reflejada en las encuestas de la principal encuestadora como es CADEM, donde hace meses y años, las instituciones de la Defensa vienen registrando altísima aprobación ciudadana sobre el 50% y 60%, mientras que el rechazo a la política (partidos), el gobierno, el congreso llega incluso a más del 80%, lo que es un problema político real, dado que en términos prácticos significa que las autoridades no cuentan con el mínimo de apoyo de la gente.

Todo la anterior recuerda una reflexión que puso el foco en este aspecto: el riesgo para la política que significa que las FFAA tengan más aprobación y respaldo ciudadano que las instituciones democráticas, por ello, sería importante poder demostrar que las FFAA también sufren de los “vicios” del sistema como la corrupción, la mala administración de los recursos y que cuentan con una serie de privilegios que deben ser “visibilizados”.

Esta lógica muy arraigada en un algunos sectores políticos, permiten reportajes como el de La Tercera de este martes sobre las casas fiscales y titulando como escandaloso el bajo valor que paga un general de la República, lo cual se ajusta a la Ley, o bien que la cadena de El Mercurio  publique una larga entrevista a uno de los directivos del Consejo Para la Transparencia, en que el foco es destacar supuestas anomalías y faltas administrativas en el manejo de recursos por parte de las FFAA.

Ahora bien, cabe recordar que durante los gobiernos de la centroizquierda e izquierda, la crítica a las FFAA fueron  y siguen siendo los DDHH, para la derecha el tema es el manejo de los recursos presupuestarios.

En el actual escenario “sí” se puede afirmar que hay una campaña sostenida para debilitar a las FFAA, ya sea a través de una sistema judicial ideologizado implacable  (Caso Lota), que se ha enfocado principalmente en la policía, que ha sido y sigue siendo, sistemáticamente enjuiciada en la plaza pública, lo que se ha traducido en que no hay respeto a la autoridad policial y que en el caso de los Infantes de Marina, envían un mensaje claro a las FF.AA., miren para el lado, no hagan nada…..

Por lo tanto, se hace necesario hacer ver a la autoridad política el riesgo que significa, para la nación, seguir debilitando a las instituciones de la Defensa, más en el escenario que se avecina, donde esta misma autoridad política, dependerá de estas instituciones para mantener el sistema democrático, porque son las FFAA y las policías las únicas instituciones que pueden garantizar el orden constitucional, por sobre los apetitos de poder y de insurección violentista que puedan surgir en la crisis: caudillo, parlamentarismo desenfrenado o un presidencialismo decimonónico, pero por sobre todo, un estallido social (intento de golpe de Estado) que esta vez sí podría hacer caer al gobierno de turno.

El concepto para este fin no es la patria ni la nación, sino que la supervivencia de la República, la gente –gracias a la campaña de desprestigio generalizada- ya no cree ni en los valores tradicionales de la sociedad chilena, ni en la patria, ni en la nación, hoy solo busca sobrevivir.

Las FFAA son las únicas que pueden garantizar esta supervivencia, por ello son el principal enemigo y blanco de los que quieren destruir al país, acentuar la crisis sanitaria y económica e instalar un régimen como el de Maduro en Venezuela.

Multigremial Facir

0 No hay Me Gusta 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones por Autor
Programa Revelando
Revista Eslabón
Hazte Socio de Asofar
Trámites De Defunción
Convenios Bienestar Social
Mutual de Seguros
Revista Tres Espadas
Cooperativa Lautaro Rosas

ASOFAR AG - Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro

Esmeralda 1074 Of. 401, Valparaíso - Tel 32 2254314 - asofar@gmail.com