Carta al Director

Crisis política

Señor Director:

        ¿Por qué nos llama tanto la atención lo que está pasando políticamente en el país? A lo mejor sin quererlo hemos “sembrado vientos y ahora estamos cosechando los temporales”.

        Por ejemplo el diputado (PC) Hugo Gutiérrez, sigue haciendo noticia con mentiras y prepotencia ahora desde Iquique ante una patrulla naval que le pidió su identificación por estar usando su fuero parlamentario para uso personal estando en cuarentena.

        El odio y resentimiento demostrado con la destrucción de bustos y estatuas de héroes admirables que son parte de la historia de la nación. Lo anterior sucedió en La Araucanía con la actitud provocadora de algunos sectores mapuches con hechos parecidos a la ETA o el IRA. Las Naciones Unidas no tienen nada que hacer en esa zona. La mayoría de los mapuches quiere vivir y trabajar en paz y tranquilidad pero con una cultura diferente a la mayoría de los chilenos.

       A menudo se confunde la igualdad, que no existe porque todos somos diferentes en inteligencia, esfuerzos, trabajos etc con la dignidad, que además exige responsabilidad para actuar. Por mucho que se predique, las cunas, colegios y sectores más acomodados seguirán existiendo, por las diferencias existentes.

        Lo hecho por sectores de la izquierda política con el magistrado Raúl Mera, postulante a la Corte Suprema, es inconcebible tratándose de un de un juez cuya trayectoria es impecable en el poder judicial. Los que se opusieron esgrimieron los derechos humanos para oponerse, que si bien son importantes, no debieron plantearse para esta ocasión, pero cuando ese sector político quiere oponerse a un nombramiento como este, lo primero que hace es apelar a los derechos humanos.

        Finalmente la derecha ganó las últimas elecciones presidenciales por una amplia mayoría, pero pareciera que estuviera gobernando la izquierda.

Pedro Romero Julio

Prepotencia

Señor Director:

                Pronto se cumplirá un año que el diputado (PC) Hugo Gutiérrez comenzó a criticar el sistema político chileno y el modelo económico establecido en nuestro país que junto a los atropellos realizados por ese legislador, obligó a algunos parlamentarios de derecha a presentar una querella en su contra ante el Tribunal Constitucional, para destituirlo de la Cámara de Diputados por “incitar a la alteración del orden público”. Volvió a hacer noticia argumentando que él es un perseguido político de la derecha y que sus acciones las ha hecho dentro de la libertad de expresión. En virtud de ello ese congresista siguió cometiendo una serie de desmanes en todo sentido y en diferentes partes ¿Qué le falta a ese legislador por cometer?

                Ahora hace noticia con mentiras y prepotencia desde Iquique ante una patrulla naval que le pidió identificarse por estar circulando en plena cuarentena, pero éste respondió en forma prepotente haciendo uso de su fuero parlamentario.

                Los ciudadanos tenemos el derecho a preguntarnos ¿por qué el Tribunal Constitucional requiere de más tiempo para resolver este caso? ¿ocho meses no bastan para hacerlo? ¿por qué la sentencia definitiva la hacen coincidir con los 50 años del triunfo de Allende a la presidencia? Una vez más se comprueba que si el actual gobierno triunfó en la última elección presidencial por amplia mayoría sigue gobernando en todo sentido la coalición de izquierda.

Pedro Romero Julio

0 No hay Me Gusta 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones por Autor
Programa Revelando
Revista Eslabón
Hazte Socio de Asofar
Trámites De Defunción
Convenios Bienestar Social
Mutual de Seguros
Revista Tres Espadas
Cooperativa Lautaro Rosas

ASOFAR AG - Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro

Esmeralda 1074 Of. 401, Valparaíso - Tel 32 2254314 - asofar@gmail.com