Carta al Director

Plaza Baquedano
Señor Director:
¿Qué está pasando con los chilenos que estamos tan agresivos? El viernes pasado, los violentistas y terroristas pintaron de rojo el monumento al general Baquedano ubicado en la plaza que lleva su nombre, al que todos los chilenos debiéramos admirar por su destacada y heroica actuación en la Guerra del Pacífico.
Hasta el momento el Consejo de Monumentos Nacionales, no ha pronunciado una sola palabra al respecto.
Delincuentes con odio y resentimiento concurren premeditadamente a ese lugar cada vez que hay protestas de cualquier orden, su consigna es destruir y se transforman en verdaderos energúmenos.
En esta ocasión, el Ejército ha declarado que el monumento debiera trasladarse a las cercanías de sus instalaciones para su mejor protección. Esa sería la peor solución porque se le estaría dando gusto a los violentistas. ¿No sería mejor instalar una guardia militar armada y respaldada para que lo proteja?
Pedro Romero Julio
18 de octubre
Señor Director:
El actual Presidente de la República de Chile fue elegido democráticamente con una amplia mayoría, sin contar con la pluralidad de ambas Cámaras del Congreso Nacional para poder gobernar, de manera que nos guste o no su persona, todos los chilenos tenemos el deber y la obligación de respetarlo por ser el Jefe del Estado, cualquiera sean las circunstancias
No se comprende lo que pasó en el país con motivo de haberse cumplido un año del estallido “insurreccional” del 18 de octubre del año pasado.
Las protestas se concentraron como siempre en la Plaza Baquedano (plaza de la dignidad para el presidente de la Democracia Cristiana y otros personeros de la extrema izquierda). Pero lo más negativo de los incidentes ocurridos en el país para “celebrar” el año de los destrozos producidos el 18 de octubre de 2019, fue el intento de interrumpir el mandato presidencial primero por la calle ¿y después por el Parlamento?
Todo lo anterior obliga a cumplir estrictamente la ley para evitar la violencia en toda la nación y consolidar el Estado de Derecho, aún cuando tengamos una pandemia sanitaria, económica y social por el coronavirus.
Pedro Romero Julio
1 Me Gusta 🙂
Deja una respuesta