CARTAS AL DIRECTOR

CARTAS PUBLICADAS EN MEDIOS DE PRENSA

.

—————————————————————

CARTAS NO PUBLICADAS EN MEDIOS DE PRENSA

.

Goleta Covadonga:

Adjunto un boceto dibujado por buzos peruanos en 1987, cuando me desempeñaba de Agregado Naval en el Perú, mostrando el estado en que se encontraba la Goleta Covadonga hundida en Chancay en 18 metros de profundidad.

Además de las reiteradas intenciones de reflotarla con diversos propósitos, el más pintoresco que escuché en mis tiempos era reconstruirla para emplearla como buque escuela…

Guillermo Concha Boisier (24 de agosto)

Chile: un Estado, una nación

Chile es una nación con un alto grado de mestizaje y de homogeneidad cultural, que hemos construido entre todos a lo largo de casi cinco siglos y que está constituida por descendientes de los habitantes de los pueblos originarios; de los españoles que a mediados del siglo XVI trajeron desde Europa su civilización, su cultura y su religión; y de los inmigrantes llegados posteriormente a nuestra tierra desde diversas latitudes.

Los descendientes de los pueblos originarios son tan chilenos como los descendientes de los inmigrantes españoles, británicos, franceses, alemanes, italianos, árabes, croatas, etc., que se han incorporado plenamente a la sociedad chilena —son profesionales, están en las FF.AA., en la administración pública, en el Congreso, etc.— sin perjuicio de que mantengan vivas las tradiciones y costumbres de las culturas de las que provienen sus antepasados.

Lamentablemente el Estado de Chile ha dictado numerosas leyes que en lugar de promover la unidad nacional —que es lo que hace grande, fuerte y poderosa a una nación— tienden a debilitarla y a destruir la cohesión y la estabilidad interna de un Estado tradicionalmente unitario.

Adolfo Paúl Latorre (26 de agosto)

.

Victoria de los talibanes:

El Ejército Nacional de Afganistán -compuesto por cerca de 300.000 miembros, con un equipamiento más avanzado que el de los insurgentes- no opuso resistencia con todo su poder de fuego al avance de los talibanes, que fácilmente tomaron el poder.

La debacle del gobierno afgano ¿se habrá debido a que los soldados estaban sujetos a unas reglas de uso de la fuerza extremadamente restrictivas que prácticamente les impedía emplear sus armas letales o porque ellos sabían que si actuaban con el rigor propio de su profesión serían condenados por violar los derechos humanos?.

Adolfo Paúl Latorre (27 de agosto)

4 Me gusta 🙂
Publicaciones por Autor
Programa Revelando
Revista Eslabón
Hazte Socio de Asofar
Trámites De Defunción
Convenios Bienestar Social
Mutual de Seguros
Revista Tres Espadas
Cooperativa Lautaro Rosas

ASOFAR AG - Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro

Esmeralda 1074 Of. 401, Valparaíso - Tel 32 2254314 - asofar@gmail.com