CARTAS AL DIRECTOR

CARTAS PUBLICADAS EN MEDIOS DE PRENSA

.

—————————————————————

CARTAS NO PUBLICADAS EN MEDIOS DE PRENSA

.

Solo un mal sueño:

 “Durante la celebración del año nuevo 2025 uno de mis nietos —de mi hijo mayor, que se vio obligado a cerrar su pyme asfixiado por los impuestos y regulaciones laborales— me preguntó:

Abuelo: ¿por qué te dejaste engañar por consignas y promesas vacías?, ¿por qué permitiste que se perdieran virtudes morales y valores esenciales de la civilización cristiana occidental; que se sustituyera un sistema de economía de mercado por otro socialista, que ha desincentivado la inversión y la creación de riqueza y que ha incrementado la pobreza; que se demolieran las Fuerzas Armadas y Carabineros; que el Poder Judicial se politizara y que los jueces administraran torcidamente la justicia; que se destruyera la unidad nacional; que se produjera una secesión de territorios en la Araucanía; que se ultrajaran nuestros emblemas nacionales y monumentos de héroes patrios; que miles de políticos y empleados públicos innecesarios parasitaran del presupuesto nacional; que se alcanzara una deuda externa astronómica cuyo servicio recaerá sobre nuestros hombros; que se haya aprobado una nueva Constitución Política refundacional, que coarta derechos y atenta contra los principios de una sociedad libre, que le permite a una mayoría impedir la libertad de las minorías, y que no respeta la cultura y las tradiciones de la nación chilena, una nación mestiza que hemos construido entre todos a lo largo de cinco siglos?

¿Por qué ahora te estás quejando que has perdido la libertad, cuando ya es demasiado tarde para recuperarla?”.

Afortunadamente, solo fue un mal sueño.

Adolfo Paúl Latorre (2 de enero)

.

Sentencias inhumanas:

Recientemente han ingresado al penal de Punta Peuco varios militares nonagenarios aquejados de graves dolencias. Al respecto cabe comentar que condenar a tales personas a penas de presidio efectivo, mediante sentencias dictadas contra leyes expresas y vigentes —tales como las relativas a la amnistía y a la prescripción de la acción penal— por hechos que habrían ocurrido hace más de cuarenta y cinco años y sin que existan pruebas suficientes que lleven a la convicción, más allá de toda duda razonable, de que realmente se hubiere cometido el hecho punible objeto de la acusación y que en él hubiere correspondido al acusado una participación culpable y penada por la ley, constituye no solo el delito de prevaricación sino que un acto de inhumanidad, que obedecen a un afán de venganza y no de justicia con las que se pretende materializar la consigna «ni perdón ni olvido».

Lamentablemente la Ley de Amnistía —un gesto de reconciliación que pretendía beneficiar tanto a extremistas como a aquellos agentes del Estado que cometieron delitos en su tarea de mantener el orden y la seguridad interior— y los indultos generales o particulares, salvo muy escasas excepciones, han beneficiado solo a los violentistas y terroristas que operaron en el mismo período de la amnistía e incluso durante los gobiernos de la Concertación, pero no a los militares que tuvieron que reprimir la acción de aquellos.

Adolfo Paúl Latorre (4 de enero)

4 Me gusta 🙂
Publicaciones por Autor
Programa Revelando
Revista Eslabón
Hazte Socio de Asofar
Trámites De Defunción
Convenios Bienestar Social
Mutual de Seguros
Revista Tres Espadas
Cooperativa Lautaro Rosas

ASOFAR AG - Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro

Esmeralda 1074 Of. 401, Valparaíso - Tel 32 2254314 - asofar@gmail.com